progreso
MarketLogo
0

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es El Trapiche?

El marketplace El Trapiche es un sistema integral de comercio electrónico, concebido para agrupar una amplia variedad de productos provenientes de múltiples proveedores o comercios cubanos. 

Dentro de sus objetivos principales están:

  • Exponer los productos en venta, con detalles y recursos para facilitar su alcance por los consumidores en toda la nación.
  • Crear un espacio seguro y legal para la venta en línea, con énfasis en la protección del consumidor.
  • Proveer a los comerciantes cubanos de un espacio único para exponer sus productos con visibilidad internacional.
  • Facilitar la integración con pasarelas de pago nacionales e internacionales.

 

2. ¿Cuáles son las ventajas que ofrece El Trapiche a los comerciantes cubanos?

  • Poder exponer sus productos en el markeplace, donde nuestros algoritmos de recomendaciones buscarán los mejores compradores.
  • Delegar las tareas del proceso de ventas, marketing de productos y entrega al cliente, aumentando los esfuerzos y tiempo sobre la producción.
  • Apropiarse de la visibilidad y prestigio que logre el marketplace en la comunidad de compradores. 
  • Integrarse fácilmente con las plataformas de pago nacionales e internacionales.

 

3. ¿Cómo puede un comerciante o proveedor integrarse a El Trapiche?

Si un comerciante o proveedor desea unirse a nuestra comunidad, debe ponerse en contacto con nuestro equipo a través del número telefónico o correo electrónico que aparecen en la parte inferior de esta página.

Nuestro equipo estará dispuesto a explicar cualquier pregunta que no esté reflejada en esta documentación.

Se trabaja para automatizar varios procesos dentro de la plataforma. 

 

4. ¿Cómo funciona el proceso de facturación de El Trapiche?

Similar a como funciona en otros marketplaces internacionales, las compras en línea se depositan en una cuenta bancaria temporal destinada para este fin.

El proceso de facturación se efectúa semanalmente, liquidando todo el dinero recaudado por cada negocio en la última semana.

Toda la documentación de facturación es generada automáticamente por el sistema, detallando cada paso y recursos fiscales del proceso. 

Los comerciantes o proveedores tendrán acceso libre a todos los datos generados por las ventas de sus negocios, los cuales podrán analizar y supervisar en tiempo real. 

 

5. ¿Qué tipos de productos se pueden comercializar en El Trapiche?

Se pueden comercializar todo tipo de productos, siempre que estén dentro del marco legal existente en Cuba. 

Algunas de las categorías incluyen:

  • Artículos del hogar
  • Ropa, calzado y accesorios.
  • Belleza y cuidado personal
  • Artículos deportivos.
  • Accesorios para niños, juguetes y demás.
  • Artesanías y manualidades.
  • Automotriz.
  • Accesorios para mascotas.
  • Oficina y papelería
  • Tecnológicos y electrónica
  • Mercado (se excluyen los alimentos preparados o listos para llevar, así como todo tipo de bebidas alcohólicas)

 

6. ¿Se pueden promover servicios en El Trapiche?

Hasta el momento, el modelo de negocio del sistema está pensado solo para la venta de productos

Sin embargo, se trabaja en un proyecto similar para la promoción y comercialización de servicios varios.  

 

7. ¿Qué métodos de pago y monedas son permitidos en El Trapiche? 

Los productos se pueden comercializar en moneda nacional CUP, tanto por Pago en línea como en efectivo. Por ahora, solo por Transfermóvil, pero se trabaja en la integración con ENZONA. 

*Aunque algunos precios de los productos aparezcan en USD para una mejor referencia a los clientes, NO se comercializa en esa moneda. 

Nuestro equipo trabaja actualmente para extender cuantos métodos de pago sea posible usar en la venta de los productos, siempre que no contradiga las leyes cubanas vigentes. 

 

8. ¿Permite El Trapiche la venta mayorista de productos?

Hasta ahora no. El sistema es un mediador entre proveedores y consumidores. Facilita la promoción y comercialización de productos, con transparencia y seguridad hasta el cliente final. 

No obstante, estamos capacitados para establecer contratos para ventas por consignación con proveedores mayoristas. 

 

9. ¿Quiénes pueden comercializar sus productos en El Trapiche?

Pueden integrarse como comerciantes o proveedores en nuestra plataforma:

  • Trabajadores por cuenta propia (TCP),
  • empresas privadas y estatales,
  • productores nacionales,
  • creadores y artistas, 
  • o cualquier persona natural o jurídica con licencia para la venta minorista o mayorista.

 

10. ¿Qué diferencia tiene este marketplace con las tiendas virtuales existentes en Cuba actualmente?

Las tiendas virtuales normalmente son espacios de venta en línea que pertenecen al mismo proveedor de los productos en venta. 

El Trapiche tiene productos propios pero su objetivo principal es integrarse con proveedores y comerciantes de todo el país, creando una amplia comunidad de negocios cubanos. Lograr ser un “todo en un solo lugar” es uno de los paradigmas a que aspiramos.

 

11. ¿Se pueden vender productos importados en El Trapiche?

Por supuesto. Se pueden vender todo tipo de productos, siempre que estén dentro del margen legal establecido por las leyes cubanas. 

No obstante, tenemos la intención de proporcionar beneficios a productores nacionales que comercialicen sus productos con nosotros